BALÓN INTRAGÁSTRICO
Origen
El balón gástrico surge como una técnica poco invasiva que produce una restricción gástrica inmediata al paciente sin necesidad de cirugía. Se basa en la idea de que la ocupación del estómago por contenido “sólido” permanente produce una sensación de saciedad y reduce el apetito.
Indicaciones
IMC < 35
IMC > 50, como paso previo a la cirugía
Pacientes que no quieran ninguna cirugía con anestesia general
Pérdida de peso y resolución de enfermedades
Resultados a medio plazo muy limitados
Se pueden perder entre 10-20 kg en 6 meses con recuperación frecuente del peso tras la retirada del balón
Es una buena técnica como paso intermedio para la cirugía o pacientes que no llegan a tener indicación quirúrgica
Técnica endoscópica
La colocación del balón se realiza en la sala de endoscopias –no en el quirófano- con sedación y dura unos 15 minutos. No precisa ingreso y el paciente puede volver a su domicilio.
El balón se coloca mediante endoscopia, a través de la boca, en el estómago. Una vez en el estómago, se rellena con suero fisiológico y azul de metileno, entre 400 y 700 cc, según las características de cada paciente.
Puede estar en el estómago durante 6 y 8 meses. Una vez pasado este tiempo, se extrae con la misma técnica descrita para la colocación.